Periodismo, literatura y memoria
José María Marcos y Fernando González Santos mantendrán una charla sobre Periodismo Investigativo, Memoria y Literatura, en la Sala Agustín Nieto Caballero del Centro Gabriel Betancourt de la...
View Article“Tanguedia”: Episodios I y II en Bogotá
Roberto Aroldi nos invitó a Raquel Buela, Marcela Otero y José María Marcos a participar de su prestigioso programa “Tanguedia” (FM 98. 5, Radio de la Universidad Nacional de Bogotá), para hablar de...
View ArticleEntrevista en “Libros que muerden”
Guillermo Piro y su equipo dialogaron con María Kodama, Martín Kohan, Alberto Laiseca y José María Marcos.Guillermo Piro, María Kodama, M. Kohan, Alberto Laiseca y JM Marcos.Invitado para hablar sobre...
View Article“Los ojos de la divinidad” en la Ñ
El libro Los ojos de la divinidad, de Pablo Martínez Burkett (Muerde Muertos, 2013), apareció en la revista Ñ del 22 de febrero de 2014. "Muy agradecido. Muy buenas noches a todos, mariposas y...
View ArticleINSOMNIA: Osario común: una summa de fantasmas, sangre, zombis y monstruos de...
Por RAR, editor deINSOMNIA (*)La editorial Muerde Muertos publicó recientemente Osario común. Summa de fantasía y horror, con diecisiete autores contemporáneos que frecuentan la literatura de terror,...
View ArticlePablo Schuff, autor de “La habitación de mamá”
Pablo Schuff (Buenos Aires, 1975) integra Osario común. Summa de fantasía y horror(Muerde Muertos, 2013) con el cuento “La habitación de mamá”, un relato donde un escritor busca reconciliarse con un...
View ArticlePatricio Chaija: el nacimiento de la summa
Con motivo de la salida de “Osario común. Summa de fantasía y horror” (Muerde Muertos, 2013), Patricio Chaija fue entrevistado por Diego Kenis en el programa Agenda Pública (Radio de la Universidad...
View ArticleAlberto Ramponelli viaja a Ecuador
Participará del 4º Encuentro de Escritores Latinoamericanos y del Caribe “Por el Derecho a la Memoria”.Alberto Ramponelli, integrante de Osario común. Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013),...
View ArticleEspecial de Laiseca en la Ñ
El autor de Beber en rojo (Muerde Muertos, 2012) e iluSORIAS (Muerde Muertos, 2013) es tapa de la revista deÑ del viernes 14 de marzo de 2014, con notas de Diego Erlan e Ignasi Duarte. ¡Grande,...
View ArticleAdiós al querido Walter Iannelli
Profunda tristeza causó lo sorpresiva partida del talentoso escritor Walter Iannelli (1962-2014), ocurrida el viernes 14 de marzo en su ciudad de Morón. Desde Editorial Muerde Muertos acompañamos a...
View Article“Quepobrestán” en la revista “Abanico”
Un fragmento de la nouvelle divague de Fernando Figueras fue publicado en la revista de letras de la Biblioteca Nacional.El inicio de Quepobrestán (nouvelle divague), de Fernando Figueras, apareció en...
View ArticleFILBA: Muerde Muertos se suma a la creación de una biblioteca popular en El...
Se inaugura el 11 de abril. Se continúan recibiendo donaciones.En el marco del FILBA (Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires) 2014, a desarrollarse entre el 10 y 13 de abril en Azul, se...
View Article“Beber en rojo (Drácula)” en un especial de la UBA
HABITAR AL MONSTRUO. Reseña de Beber en rojo (Drácula), de Alberto Laiseca, Buenos Aires, Editorial Muerde Muertos, Colección Muerde Muertos, 2012, 128 páginas. Por Luciana Strauss (*) en la edición Nº...
View ArticleEl Lugar de lo Fantástico
Reseña de Osario común. Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013), publicada en El Lugar de lo Fantástico, el 23 de marzo de 2014, Escribe: Lucas Berruezo, licenciado en Letras (UBA)Cuando...
View ArticleElogio de lo grotesco, las oscuridades femeninas
Imagen: Simpecado.Por Alvaro Vanegas en la revista Simpecado (*)Por una suma de afortunadas coincidencias, terminé conociendo, hace unas semanas, a José María Marcos, dueño de Muerde Muertos, una...
View ArticleSe presentó “El nudo” de Valentina Nicanoff
El muerde muertos Carlos Marcos participó de la presentación del libro de poemas El nudo, de Valentina Nicanoff (Botella al Mar, 2014), el pasado domingo 27 de marzo de 2014, en el Bar El Quetzal...
View ArticlePunto G: Muerde Muertos en Tecnópolis
El domingo 13 abril, en Tecnópolis, los escritores Fernanda García Lao, Leonardo Oyola y José María Marcos leerán cuentos de terror y hablarán sobre el campo del horror y la fantasía, mientras que el...
View ArticlePágina/12: Haikus Bilardo en el Suplemento No
Naligón del sigloCurioso libro Haikus Bilardo, que propone revisar los 14 partidos de las Copas ‘86 y ‘90 con poesía nipona. Por Javier Aguirre, para el Suplemento No de Página/12 (*)La larguísima,...
View ArticleDe fútbol somos
Patricia Maidana, integrante del equipo de colaboradores de Haikus Bilardo (Muerde Muertos, 2014), de José María Marcos y Fernando Figueras, con ilustraciones de Matías Berneman, publicó en su...
View Article