Quantcast
Channel: Editorial Muerde Muertos
Browsing all 1202 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Horas robadas a la noche

Entrevista a Marcelo Guerrieri, autor de Árboles de tronco rojo (Muerde Muertos, 2012), en el blog dedicado al escritor y su oficio.1-¿Dónde escribís? Mi lugar de escritura siempre estuvo ligado a los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Laiseca: reeditan “Los sorias”

Editorial Simurg realizó la tercera edición de Los sorias, monumental novela de Alberto Laiseca, sobre la cual Muerde Muertos produjo iluSORIAS con la participación de 168 artistas del realismo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

“Osario común”: Giorno, autor de “Quemar a madre”

Ricardo Giorno (Buenos Aires, 1952) integra Osario común. Summa de fantasía y horror(Muerde Muertos, 2013) con el cuento “Quemar a madre”, un relato de ciencia ficción donde la terrificación de lejanos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“Osario común” en Amazing Stories

Otras repercusiones: Radio de la Universidad Nacionaldel Sur, Radio Universal, Canal 7 de Bahía Blanca y La Palabra de Ezeiza.Osario común. Summa de fantasía y horror apareció en el sitio Amazing...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“Osario común” en Puerto Madryn

Arte de flyer: Mica Hernández.El próximo martes 14 de enero, se presentará Osario común Summa de fantasía y horror en Agnese Libros (9 de Julio 227, local 1, Puerto Madryn), a partir de las 20 horas,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dios vive en nuestra mirada

Reseña de Los ojos de la divinidad (Muerde Muertos, 2013), de Pablo Martínez Burkett. Por José María Franchino Arnaiz (La Palabra de Ezeiza, jueves 9 de enero de 2014)Los ojos de la divinidad es el...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La literatura como venganza

Entrevista a Fernando Figueras, por Ignacio Román González para la edición Nº 12 de Esto no es una revista literaria (primavera 2013).Fernando Figueras no tiene internet en su casa. Oriundo de la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Osario Común Horror Tour 2014

Nos llegaron desde Puerto Madryn más imágenes de la presentación de Osario común. Summa de fantasía y horror, el martes 14 de enero de 2014, con Patricio Chaija, Gerardo Quiroga y Fabio Ferreras. Hubo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

“El centinela” ilustrado por Rep en Página/12

El cuento de Alejandra Zina —que integra Osario común. Summa de fantasía y horror(Muerde Muertos, 2013)— fue publicado por el suplemento Verano 12, ilustrado por el dibujante Miguel Rep, el martes 21...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Guerrieri da cátedra de pensamiento collage

Todos los miércoles de febrero (5, 12, 19 y 26), de 19 a 21 horas, el muerde muertos Marcelo Guerrieri dictará un curso de Escritura Creativa y Cuento: “El pensamiento collage: propuestas para...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Azabache Episodio 4

El 4º Festival Azabache de Mar del Plata se realizará entre el jueves 15 y el lunes 19 de mayo de 2014, según confirmaron sus organizadores. Los muerde muertos volveremos a estar presentes con diversas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Muerde Muertos en Vía Regazzoni

Carlos Marcos fue invitado al programa del artista plástico Carlos Regazzoni para hablar de iluSORIAS y el catálogo general de la editorial Muerde Muertos.  Carlos Regazzoni, Claudia Terceiro y Carlos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mariana Enriquez, autora de “Fin de curso”

Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) integra Osario común. Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013) con el cuento “Fin de curso”, un relato donde la violencia adolescente se manifiesta de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cruz Ortega, autor de “Solución de continuidad”

César Cruz Ortega (Pigüe, 1980) integra Osario común. Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013) con el cuento “Solución de continuidad”, donde la memoria del protagonista se asemeja a un...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Contragolpe: Figueras, un autor ingrávido

Fernando Figueras habló con Elvis Pereyra sobre su libro de cuentos Ingrávido (Muerde Muertos, 2010) y adelantó de qué viene Haikus Bilardo (Muerde Muertos, 2014) (escrito junto a José María Marcos y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Breves monstruos de la imaginación, renovados

Ilustración: Max Aguirre.Nota publicada el 17-02-14 en ADN (La Nación)Desde los comienzos de la literatura vernácula, los relatos ocuparon un lugar central que se consolidaría, en la centuria pasada,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ñ recomienda “Osario común”

Osario común. Summa de fantasía y horror (Muerde Muertos, 2013) está compuesta por diecisiete autores contemporáneos que frecuentan la literatura de terror, con selección, introducción y notas de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

“Osario común” en Frecuencia Zero

Carlos Marcos, Elvis Pereyra y José María Marcos.Patricio Chaija y los hermanos Carlos y José María Marcos estuvieron dialogando con Elvis Pereyra sobre las novedades de la editorial Muerde Muertos en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

“Quepobrestán” en Vía Regazzoni

El muerde muertos Fernando Figueras participó en las grabaciones de “Vía Regazzoni” —performance culinaria ferroviaria a cargo del artista plástico Carlos Regazzoni, con la conducción de Claudia...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Muerde Muertos Bogotá

José María Marcos dará una charla este miércoles 19 de febrero, a las 6:30 PM, en la Librería Luvina, sobre las editoriales Muerde Muertos (Buenos Aires) y Ántropos-Pretérito Absoluto (Bogotá). En...

View Article
Browsing all 1202 articles
Browse latest View live