¡Los monstruos! ¿Monstruos en este siglo? ¿En pleno Amiens? ¿Por qué los alemanes habían dicho los “monstruos”? ¡Al diablo con la leyenda de Amiens! ¡Al diablo con los zombis! ¡Esos cuentos estaban bien para mentalidades enfermizas, para estúpidos inocentes! Pero él era Mark Stevenson, un hombre con un cerebro bien puesto.Fragmento de Metralla para los monstruos de Ernesto Bayma (MESA, 1967)
Ediciones Ignotas presentará La máscara del horror y otras pesadillas fanta-bélicas de Ernesto Bayma, en Librería La Coop (Bulnes 640, CABA), el próximo viernes 8 de septiembre, desde las 19 horas. Así lo anunciaron Mallory May Craig-Kuhn y Mariano Buscaglia: “¡Vení a conocer el papel del autor en la trayectoria del bolsilibro pulp en Argentina, la colección de Ignotas y el espacio maravilloso de La Coop! Un poco más sobre el escritor: a principios de 1960 los escritores Alfredo Grassi y Ernesto Bayma fundaron la editorial MESA con el objetivo de dar a luz novelas de bolsilibros que abarcaran las temáticas más representativas de la literatura popular. Bayma publicó allí dos novelas extrañas y guignolescas: Metralla para los monstruos y La máscara del horror. Junto con la novela Frente a la muerte, atribuida al autor, podemos nuclearlas en un subgénero que llamamos fanta-bélico, género donde la pesadilla y el espanto de la muerte parecen fusionarse en un solo organismo. El libro contiene también el cuento de ciencia ficción El prisionero, publicado en 1968 en la antología Ciencia ficción, nuevos cuentos argentinos. El libro La máscara del horror y otras pesadillas fanta-bélicas llena una deuda pendiente con esos géneros ocultos y tan poco explorados de nuestra literatura: el de las novelitas de kiosko”.
Ediciones Ignotas presentará La máscara del horror y otras pesadillas fanta-bélicas de Ernesto Bayma, en Librería La Coop (Bulnes 640, CABA), el próximo viernes 8 de septiembre, desde las 19 horas. Así lo anunciaron Mallory May Craig-Kuhn y Mariano Buscaglia: “¡Vení a conocer el papel del autor en la trayectoria del bolsilibro pulp en Argentina, la colección de Ignotas y el espacio maravilloso de La Coop! Un poco más sobre el escritor: a principios de 1960 los escritores Alfredo Grassi y Ernesto Bayma fundaron la editorial MESA con el objetivo de dar a luz novelas de bolsilibros que abarcaran las temáticas más representativas de la literatura popular. Bayma publicó allí dos novelas extrañas y guignolescas: Metralla para los monstruos y La máscara del horror. Junto con la novela Frente a la muerte, atribuida al autor, podemos nuclearlas en un subgénero que llamamos fanta-bélico, género donde la pesadilla y el espanto de la muerte parecen fusionarse en un solo organismo. El libro contiene también el cuento de ciencia ficción El prisionero, publicado en 1968 en la antología Ciencia ficción, nuevos cuentos argentinos. El libro La máscara del horror y otras pesadillas fanta-bélicas llena una deuda pendiente con esos géneros ocultos y tan poco explorados de nuestra literatura: el de las novelitas de kiosko”.